Actinolita; Propiedades y Significado de la piedra fina

Entre las piedras preciosas, la actinota o actinolita (es el segundo término que se reconoce oficialmente hoy en día) es una piedra fina y una especie mineral que fue descubierta a finales del siglo XVIII por el mineralogista irlandés Kirwan, quien le dio su nombre de actinolita, compuesta por el rayo griego «aktis» y la piedra «lithos», etimología que da las características de los cristales de esta piedra, al hábito fibroso y radiado.

Actinolita;

La palabra fue francesa en 1801, en actinote, por René Just Haüy, a quien debemos el descubrimiento de la regularidad de los cristales y muchas descripciones aprendidas de los minerales.

Minerología y Color de la Actinolita

El actinote es un mineral generalmente verde o gris, a veces verde azulado, en valores tonales más o menos intensos.

También podemos observar actinolitas negras con tonos rotos, o blancos grisáceos. Como con la mayoría de los anfíboles, el actinote cristaliza en el sistema monoclínico en cristales prismáticos alargados.

Es una piedra que Saussure llamó radiante, se ha confundido con los Schorls bajo el nombre de schorl verde.

Aprenda más sobre el nombre Schorl y el actinote o actinolita.

Esta piedra pertenece al grupo de los silicatos, al subgrupo de los inosilicatos y a la familia de los anfíboles.

El mayor o menor porcentaje de uno de sus componentes, el hierro, le da su peso, su color verde (normalmente verde botella) y su aspecto vidrioso.

Su dureza media, de 5 a 6 en la escala de Mohs, su cristalización prismática alargada, característica de los anfíboles, y su perfecto escote la convierten en una piedra preciosa, al menos para los ejemplares más bellos y algunas de sus variedades.

Variedades de gemas más conocidas

Byssolite (barba de piedra) es una variedad con fibras capilares que se forman como los pelos de una «barba» que permiten clasificarla en la categoría de amianto o amianto en francés antiguo.

La variedad compacta de nefritis con estructura fibrocristalina, que es el otro «jade» (similar a la jadeíta), de un color que va del blanco translúcido al amarillo («grasa de oveja»/China) o blanco opaco al marrón/gris (jade «hueso de pollo»/China) u ofrece una amplia gama de colores verdes.

La esmaragdita, una especie más rara que tiene un color verde muy fuerte debido a la presencia de cromo.



Dónde encontramos esta piedra preciosa

La Actinolita está presente en regiones montañosas, Alpes franceses (Oisans/presencia de actinote y byssolite), taliano suizo (Zermatt), austríaco (Zillertal) en los Pirineos, Alpes escandinavos (Arendal), Madagascar, Tanzania, Norteamérica.

China produce nefritis y es uno de los principales usuarios. Pero hoy en día, Canadá es la mayor fuente de nefritis.

Propiedades del cristal de Actinolita

Los ácidos no disuelven la actinolita. El trazo es blanco (la fricción de un mineral contra una placa de porcelana, da un «trazo» de diferente color según la variedad de la piedra).

Uso en Ornamentación y Joyería

Por su dureza y escisión, el actinote es considerado una piedra fina y sus piezas más bellas se utilizan a menudo como piedra de colección u ornamental y pueden formar objetos, cabujones y perlas para joyería. Entre las ventas de colecciones de joyas de piedra como relojes, pulseras…, preste atención a la calidad de estos.

Debe tenerse en cuenta que el actinote es particularmente apreciado en una forma particular de inclusiones en cuarzo para anillos….

Forma ramos de finos fajos similares al pelo, el «pelo de Thetis» en alusión a la diosa griega del mar.

También se asocia con otros materiales como la plata 925.

actinota o actinolita

Leyendas y tradiciones, Litoterapia

Pero la principal variedad utilizada por los artesanos es, sin duda, la nefrita, a la que comúnmente se le llama «jade» como jadeíta, que tiene una composición diferente.

La nefritis incluye la tremolita, cuyo contenido en hierro le da un color verde que es particularmente apreciado cuando está presente en grandes cantidades.

Es una piedra preciosa con un toque sedoso, lo suficientemente suave para ser pulida, esculpida y grabada, pero lo suficientemente dura para que el diseño sea claro y legible y lo suficientemente fuerte.



La China Imperial extrajo de los enormes depósitos de nefritas de la región de Ninshao y también de Mongolia Interior miles de objetos utilitarios, funerarios y ornamentales de todo tipo, incluyendo hermosas piezas de joyería, que ahora están parcialmente listadas en museos y tiendas de antigüedades.

La nefrita era la piedra imperial. Algunos vasallos, ricos en nefrita (Reino de Khotan) rindieron su tributo en «jade blanco» considerado el material más precioso por los chinos.

La misma devoción a la nefritis se puede encontrar entre el pueblo maorí de Nueva Zelanda.

Hicieron armas y adornos de nefrita (pounamu en maorí) y en particular colgantes para decorar collares, Hei-Tiki, nefrita que fue tallada en la forma de una figura humana, era la representación de un antepasado, llevando maná (energía vital), y considerado como un tesoro (taonga).

Los yacimientos de nefrita de Nueva Zelanda se consideran a su vez «taonga», un tesoro que debe ser preservado de la explotación y exportación excesivas.

Están protegidos por el Tratado de Waitangi.

En joyería, la nefrita jade es más bien cortada en cabujón pulido para decorar un anillo, collar, pectoral, o perlas de diferentes formas e incluso a veces en rush (pulsera), a menudo es tallada o grabada, puede incluir otras piedras o decoraciones.

Smaragdite (que significa verde esmeralda) es apreciado por su color, es conocido por los artesanos corsos que hicieron hermosas cajas de rapé de smaragdite.

Sucede que el actinote se asocia a veces con el paesine italiano para decoraciones específicas.

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explora en profundidad las propiedades y el significado de la actinolita, una fascinante piedra fina.

Propiedades Curativas físicas de la Actinolita

Es un cálculo asociado a los riñones y la vejiga, ayuda a eliminar toxinas y reequilibra las funciones orgánicas.



Propiedades Psíquicas Curativas

Esta piedra aporta armonía, aumenta la autoestima, combate los ataques psíquicos, es beneficiosa para los ojos y hace maravillas en el corazón.

Es adecuado para aquellos que están comenzando una nueva carrera profesional o de otro tipo. También se debe usar cuando se cambia de ambiente.

La variedad «Thetis hair» tiene aún más valor en litoterapia, el cuarzo asociado con actinote actúa como un amplificador.

La nefrita añade a estas indicaciones, dulzura emocional, amor tierno, feliz y duradero, por lo que es bueno ofrecer algunos a novios o recién casados.

Actinolita Propiedades Espirituales

La actinolita es conocida no solo por sus propiedades físicas, sino también por sus significativos efectos espirituales. Se cree que este mineral actinolita ayuda a conectar la mente y el cuerpo, promoviendo un equilibrio emocional y una mayor claridad mental. Los usuarios a menudo reportan un aumento en su percepción espiritual y un sentido de paz interior, convirtiéndola en una piedra ideal para la meditación.

Actinolita Usos en la Litoterapia

Los usos de la actinolita en litoterapia son variados, abarcando desde la curación emocional hasta la protección contra energías negativas. Se utiliza en la creación de amuletos y talismanes, ayudando a quienes buscan mejorar su bienestar general y su conexión espiritual. Además, su energía vibracional se considera útil para aquellos que buscan un cambio en su vida o desean avanzar en su desarrollo personal.

La actinolita mineral es un recurso valioso en el mundo de la gemología y la espiritualidad, y su versatilidad la convierte en una opción popular entre los entusiastas de las piedras y cristales.

Preguntas frecuentes sobre la actinolita: propiedades y significado de la piedra fina

¿Cuáles son las propiedades espirituales de la actinolita?

La actinolita es una piedra fina que se asocia con diversas propiedades espirituales, especialmente en el ámbito de la sanación y el equilibrio emocional. Se considera un poderoso mineral para la meditación, ya que ayuda a conectar con la energía de la naturaleza y fomenta un estado de paz interior. Entre sus principales propiedades, destacan:

  • Protección: Actúa como un escudo contra energías negativas.
  • Equilibrio emocional: Promueve la estabilidad y la armonía en momentos de estrés.
  • Conexión espiritual: Facilita la comunicación con guías espirituales y el mundo espiritual.

Además, la actinolita es conocida por su capacidad para transformar pensamientos negativos en energía positiva, lo que la convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan desarrollo personal. Su energía vibrante ayuda a liberar bloqueos emocionales, permitiendo un flujo más libre de energía a través del cuerpo.

¿Cuáles son las propiedades físicas de la actinolita?

La actinolita es un mineral que pertenece al grupo de los silicatos y se caracteriza por su estructura fibrosa. Entre sus propiedades físicas más destacadas, se encuentra su dureza, que varía entre 5 y 6 en la escala de Mohs, lo que la hace relativamente resistente al desgaste. Además, su lustre es vítreo a sedoso, lo que le confiere un aspecto atractivo en su forma pulida.

Otro aspecto importante de la actinolita es su color, que puede variar desde el verde hasta el gris, pasando por tonos más oscuros. Esta variabilidad en el color se debe a la presencia de diferentes elementos en su composición. También presenta una fractura concoidea, lo que significa que se rompe de manera irregular, y su sistema cristalino es monoclínico, lo que influye en su formación y apariencia.

¿La actinolita es una piedra preciosa?

La actinolita no se clasifica generalmente como una piedra preciosa, sino más bien como un mineral que pertenece al grupo de los silicatos. Aunque su belleza y singularidad pueden ser apreciadas, su uso en joyería es limitado en comparación con piedras preciosas reconocidas como el diamante o el rubí.

Sin embargo, la actinolita posee varias características interesantes que la hacen valiosa en otras áreas, tales como:

  • Color: Varía desde el verde claro hasta el verde oscuro.
  • Formación: Se encuentra comúnmente en rocas metamórficas.
  • Propiedades: Se le atribuyen cualidades curativas y de protección en algunas tradiciones espirituales.

¿Cuáles son las propiedades curativas de la actinolita?

La actinolita es una piedra fina que se asocia con diversas propiedades curativas, siendo valorada en la litoterapia por su capacidad de promover el equilibrio emocional y físico. Se cree que esta piedra ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, facilitando un estado de calma y serenidad en momentos de tensión. Su energía vibracional se dice que puede ayudar a los usuarios a conectarse con su espiritualidad interna.

Entre las propiedades más destacadas de la actinolita, se encuentran su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud pulmonar. Se considera que esta piedra es beneficiosa para quienes padecen problemas respiratorios, ya que puede ayudar a purificar el aire y promover una respiración más profunda. Adicionalmente, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles en el tratamiento de diversas afecciones corporales.

Asimismo, la actinolita se asocia con la protección energética, actuando como un escudo contra las energías negativas. Se cree que su uso regular puede ayudar a limpiar el aura y mantener un ambiente positivo. Para aprovechar al máximo sus propiedades, se recomienda llevarla como joya o colocarla en el entorno personal, permitiendo que su energía fluya y brinde sus beneficios curativos.

Relacionados